viernes, 2 de noviembre de 2007

Resolución 4002 de 2007 Manual de BPM

 


Resumen de la Resolución 4002 y su Anexo Técnico 

Introducción a la Resolución 

  • La Resolución 4002 del Ministerio de la Protección Social adopta el Manual de Requisitos de Capacidad de Almacenamiento y/o Acondicionamiento para Dispositivos Médicos. 
  • Se basa en los artículos 10 y 11 del Decreto 4725 de 2005, que establecen la necesidad de un certificado de capacidad y la responsabilidad del Invima en su verificación. 
  • La resolución define la adopción del manual anexo y su entrada en vigor a partir de su publicación. 

Introducción al Manual Técnico 

  • El manual describe las prácticas y procedimientos para el almacenamiento y acondicionamiento de dispositivos médicos, garantizando su calidad. 
  • Establece requisitos para importadores y comercializadores, enfocados en mantener la calidad del fabricante.  
  • Define el alcance, incluyendo excepciones para establecimientos farmacéuticos y comercializadores que no importen. 

Definiciones 

  • Se definen términos clave como acondicionamiento, almacenamiento, contaminación, control de calidad, cuarentena, importador y comercializador, entre otros. 
  • Se clarifican conceptos como empaque, envase, gestión de la calidad y trazabilidad. 
  • Se establecen definiciones para dispositivos médicos rechazados y terminados, registro y validación. 

Requisitos Generales para el Almacenamiento y/o Acondicionamiento 

  • Se exige una política de calidad documentada con objetivos y propósitos claros, visibles para todos los empleados. 
  • Se requiere una estructura organizacional adecuada para asegurar el almacenamiento y distribución según las condiciones del fabricante. 
  • Se establece la necesidad de recursos físicos, tecnológicos y humanos suficientes para mantener la calidad. 

Director Técnico y Aseguramiento de la Calidad 

  • Se define el rol del Director Técnico, incluyendo sus responsabilidades en asesoramiento, control de calidad, capacitación y manejo de quejas y retiros de productos. 
  • El sistema de gestión de calidad debe asegurar el mantenimiento de la calidad durante la importación, venta y distribución. 
  • Se establecen procedimientos de auditoría de calidad para evaluar la eficacia del sistema. 

Requisitos Específicos para el Almacenamiento y Acondicionamiento 

  • Se describen aspectos generales como la inspección inicial de los dispositivos, la disponibilidad de certificados de calidad y un sistema funcional de control y distribución. 
  • Se detallan requisitos para las instalaciones, incluyendo condiciones externas e internas, áreas específicas (recepción, acondicionamiento, almacenamiento, despacho), y áreas accesorias (baños, vestuario, zonas de basura y lavado). 
  • Se establecen requisitos para el personal, incluyendo capacitación, saneamiento e higiene, y manejo de equipos. 

Documentación, Identificación y Seguimiento 

  • Se describen requisitos para la documentación de procesos, incluyendo control de variables, registros, y sistemas de control de documentos. 
  • Se explican los mecanismos de trazabilidad para el seguimiento de dispositivos médicos, incluyendo la gestión de quejas y reportes de tecnovigilancia. 
  • Se describen procedimientos para el retiro de dispositivos médicos del mercado, incluyendo almacenamiento, destrucción y registro. 

Almacenamiento por Contrato, Distribución y Transporte, Autoinspección y Auditoría 

  • Se especifican las responsabilidades del importador en caso de almacenamiento por contrato, incluyendo auditorías. 
  • Se establecen consideraciones para la distribución y transporte de dispositivos médicos, enfatizando el mantenimiento de la calidad durante el proceso. 
  • Se definen los procedimientos para la autoinspección y auditoría de calidad, incluyendo frecuencia, responsabilidades y documentación.